Esta es una de las preguntas que muchas personas tienen en estos momentos , meditando la idea de no pedir permiso laboral y al regresar tener una nueva expectativa de vida con las pilas recargadas habiéndose corregido lo que no le agradaba de su cuerpo y que ha estado esperando el mejor momento para mejorarlo.
En vacaciones es bueno operarse por que los hijos no están en la escuela y esa carga se puede disminuir con ayuda de la misma familia, no se tiene el estrés diario del trabajo y queda más tiempo para nosotros mismos lo cual se traduce en mejores cuidados posterior a la cirugía llevándonos a una mejor y más rápida recuperación de ella, especialmente en esta época del año la temperatura climática tiende a descender, lo cual favorece a que la persona mantenga las prendas compresivas post quirúrgicas más tiempo ya que el calor no será un problema.
La gran mayoría de pacientes que opero en esta época, son personas que desean aumento de busto y/o levantamiento, lipoescultura corporal y aumento de glúteos, corrección de ginecomastia en hombres, cirugía de parpados y rejuvenecimiento facial. Todas estas son las más frecuentes ya que su recuperación con las técnicas que empleo las cuales son de última generación y de vanguardia, transforman estas cirugías en cirugía ambulatoria, es decir que la persona se ingresa un día a operar y el mismo día por la tarde regresa casa a su ambiente familiar, por esa razón la persona no requiere de gran cantidad de tiempo para regresar a su visa habitual ya que desde el inicio cerebralmente se siente bien por estar en su entorno. Claro está y puntualizo, para una recuperación adecuada tiene que seguir al pie de la letra las recomendaciones del cirujano plástico que realiza el procedimiento lo cual llevará a un final agradable y con las expectativas cubiertas de la persona. Regularmente les comento a mis pacientes que la cirugía tiene dos etapas; la primera la realizo en el quirófano y la segunda que a su vez es muy importante, es la que cumple el paciente en casa con los cuidados post operatorios recomendados, usar las prendas compresivas después de cirugía, realizar los ejercicios recomendados y seguir las indicaciones nutricionales como de medicamentos para paliar y hacer más llevadera la recuperación de su cirugía. Siguiendo todo lo anterior la persona normalmente está en un 50% de sus funciones diarias a los 10 días de operada y a las tres o cuatro semanas de la cirugía con su vida normal, aunque con ciertas limitantes en el ejercicio demasiado exigente, pero no para trabajar en oficina y llevar una vida cotidiana en el hogar.
Dr. Mauricio Guerrero
Cirujano plástico Estético y Reconstructivo Certificado
2264-3745
¿Si me aumento el busto afectará la lactancia materna? esta es una de las principales interrogantes de la persona que desea aumentarse el busto y es entre otras de las preguntas que me realizan en el consultorio cuando no tienen hijos o desean en un futuro tener más hijos. Paralelo a la interrogante existen mitos relacionados a la lactancia materna, ejemplo de ellos están: ¿el silicón saldrá por la leche y él bebe succionará leche con silicón? , ¿Él bebe puede romper los implantes al darle lactancia materna?, ¿qué tanto daña al bebe el silicón?, ¿será que él bebe tendrá enfermedades posteriores si succiona silicón?, ¿ la mama sigue produciendo leche normalmente o se altera con el implante? , etc.
Para responder todas las interrogantes anteriores y muchas otras , me tomo el tiempo de explicar un poco de los implantes que utilizo y de anatomía de la mama femenina; en la cual se observa como la glándula mamaria está en una posición y es separada del musculo pectoral mayor por una capa muy resistente (fascia) y le agrego que los implantes que yo aplico en la gran mayoría de pacientes (depende del tipo de caso) los coloco bajo el musculo pectoral mayor , es decir separados de la glándula mamaria por dos capas la fascia y el musculo pectoral mayor ( no contacta con la glándula mamaria, quien es la responsable de generar leche) y para aplicarlos realizo un túnel en la glándula mamaria utilizando solamente un 10% de ella , después de aplicado el implante cierro el espacio glandular utilizado con sutura , quedando el otro 90% de la glándula sin tocar, ese es el motivo por el cual la cirugía de implante de mama no genera conflicto con la lactancia materna , no se pasa el silicón a la leche ya los implantes de mama modernos y que aplico en mi practica han demostrado científicamente que NO liberan silicón al entorno de ellos por lo cual no afectara la producción ni la calidad de leche desde ningún punto de vista , el contenido de los implantes es gel de silicón de alta cohesibidad esto significa que si en caso raro se saliera el contenido del implante, esta gel no se va hacia ningún lado se queda en el sitio del implante y no es absorbido por el organismo ; si a todo lo anterior le agregamos que el cuerpo forma un bolsillo que aísla el implante del mismo cuerpo llamado capsula , se puede aseverar que la leche no se ve afectada en producción ni calidad por los implantes de silicón.
Eso sí, hay que saber cuándo aplicarlos y en qué fecha embarazarse después de aplicados los implantes, no es la cirugía como opérese ahora y salga a tomar café por la noche, los cuidados que debe tener son como cualquier otro tipo de cirugía (que comer para mejorar la cicatrización, reposo, etc.), en lo personal recomiendo embarazarse a los 6 o 12 meses después de aplicados los implantes, de tal forma que el proceso de cicatrización haya
terminado en su totalidad teniendo así la posibilidad de disfrutar a plenitud su embarazo y lactancia materna.
2 Mayo 2013 Dr. Mauricio Guerrero Arias
Cirujano plástico, estético y reconstructivo
www.cirujanoplasticoelsalvador.com
Alrededor del mundo según las estadísticas de la sociedad internacional de cirugía estética, la cirugía de aumento de busto es de las más frecuentemente realizadas ; en un 60% de los casos de las mujeres que se someten a este procedimiento se realiza con implantes de silicona cuyo interior esta relleno de silicón o de solución salina, en ambos casos la prótesis de silicón es colocada bajo el musculo pectoral mayor o sobre este. Estos implantes de silicón no solo sirven con fines estéticos si no también para reconstrucción de mamas después de cáncer .
Partiendo de este principio actualmente se esta enfocando al aumento del tamaño o volumen de los senos femeninos tanto con fines estéticos como reconstructivos , injertando grasa de la misma paciente en la mama pequeña o donde se perdió la mama por el cáncer. Este procedimiento lo estoy realizando ya en El salvador desde hace varios años.
De las grandes ventaja de la aplicación de grasa de la misma paciente , es que las eliminación del estigma de la incisión o cicatriz del implante de mama, ya que en la aplicación de grasa la incisiones son de 1 a 2 mm (incisiones mínimas) y son diseñadas de tal forma que no sean perceptibles al ojo no entrenado, al ser tejido propio de la paciente (la grasa) difícilmente tendrá riesgo de “rechazo” como sele llama en el lenguaje coloquial, el aspecto y movimiento de la mama será más natural.
La técnica consiste en extraer la grasa sobrante de la paciente en las áreas que desea mejorar , a través de una liposucción convencional , procesar esa grasa en el quirófano y aplicarla alrededor de la mama ; con esta técnica mato dos pájaros de un solo tiro, mejoro la figura femenina por medio de la extracción de grasa en sitios no deseados (lipoescultura) y el segundo es el aumento de tamaño de las mamas , otra gran cualidad de la grasa es ricas en células madres y en tejido reticular como vascular, por lo cual mejora en gran medida la textura de la piel de la mama; una desventaja a menudo achacada a esta técnica es la posibilidad de absorción de la grasa injertada: esto va de la mano regularmente con el metabolismo propio de la paciente y de la técnica operatoria. Es muy importante la evaluación pre operatoria de forma física en el consultorio del médico para poder determinar la forma actual de la mama ( antes de operar ) , ya que no a todas las pacientes se le puede realizar dicho procedimiento por sus características propias e individuales del cuerpo , plasmando a la paciente la posibilidad de una u otra técnica quirúrgica para obtener los mejores resultados posibles.
- MAURICIO GUERRERO
CIRUJANO PLASTICO , ESTETICO Y RECONTRUCTIVO
21 Sept 2015
La Bichectomia (eliminación de grasa a nivel de las mejillas o cachetes) es la extirpación quirúrgica de las bolsas de Bichat (bolsas de grasa ubicadas en las mejillas y bajo los pómulos), las personas candidatas para este tipo de cirugía son aquellas que buscan perfilar el rostro y/o resaltar sus pómulos ; este tipo de cirugía lo realizo en personas que a pesar de ser delgadas y hacer mucho ejercicio no logran adelgazar su rostro por tener mucha grasa en las mejillas, también la realizo en personas con rostro redondo que desean tener un mejor perfil facial logrando de esa forma adelgazar la cara dando un aspecto triangular , balanceado y estilizado , luciendo posteriormente más armónico y definido. Pero para lograr este tipo de rostro en muchas ocasiones se puede combinar la Bichectomia con otro tipo de cirugía en dicha zona (según sea el caso y expectativas de la persona) ejemplo: Bichectomia más la Rinoplastia estética (cirugía de nariz), Bichectomia más Genioplastia (cirugía del mentón), Bichectomia más Blefaroplastia (cirugía de parpados), Bichectomia más Otoplastia (cirugía de orejas), etc. Según la necesidad de cada persona se combinan o no cirugías, con la primicia de no cambiar la fisonomía facial drásticamente y obtener resultados sutiles y estéticos. Por lo anterior descrito este tipo de cirugía es muy común en artistas, modelos, personas que tengan contacto con el público, gerentes, industriales, personas jóvenes, etc.
La cirugía la realizo bajo sedación y la persona regresa a su casa el mismo día, retornando al trabajo en 48 horas pudiéndose realizar el fin de semana regresando el lunes al trabajo, con la aclaración que los moretes, si es que quedan se desaparecen a la semana aproximadamente , ojo hasta 3 semanas después de operado puede regresar a la rutina de ejercicio, las incisiones son adentro de la boca y pequeñas sin necesidad de retirar los puntos, las bolsas no vuelven a crecer y los resultados definitivos se comienzan a notar aproximadamente a los 21 días de operado.
Dr. Mauricio Guerrero Arias / Cirujano Plástico Certificado
Frecuentemente las personas se comunican por las redes sociales comentando: Quiero hacerme una liposucción para adelgazar ¿cuánto cuesta? , deseo aumentar el busto ¿ cuanto cuesta?, quiero mejorar mi nariz ¿ cuanto cuesta?, estoy pensando aumentar mis glúteos ¿ cuanto cuesta?, etc.
Una forma practica de analizar esta situación, es que no hay relación medico paciente y si hay respuesta del medico sin conocer a la persona, este dejo de ver a la persona como paciente y le esta viendo como cliente ( lo cual es muy diferente) por que no hay una conversación entre ambos.
Recordemos que la cirugía plástica y estética , conlleva los mismos riesgos y beneficios que cualquier otra cirugía que se realice, esto significa que el individuo cuando encuentra con un medico ETICO y PROFECIONAL, le invita a venir al consultorio para ser evaluad@ físicamente, conocer su cuerpo , analizar si lo que la persona espera es posible realizarse en su cuerpo , conocer las condiciones medicas de cada individuo , enterarnos de sus expectativas y visualizar si son reales o no, explicar ampliamente que tipo de cirugía es la mas conveniente para ella, explicar que en muchas ocasiones no es lo que la persona ha planificado lo mejor para cubrir sus expectativas y poder plantear otro tratamiento que le brindara mejor resultado, realizar los análisis pertinentes de sangre y otras áreas de ser necesario ; tomando como ejemplo el comentario “quiero hacerme liposucción para adelgazar ” explicar que la liposucción en este caso NO ES PARA ADELGAZAR , es para mejorar el contorno de el cuerpo y disminuir volumen por la cantidad de grasa extraída.
El ejemplo clásico es : Quiero aumentar mi busto, es necesario examinar ese busto ya que no sabemos que tipo de mama tiene la persona, que tipo de cirugía se debe realizar, puede ser aumento sin levantamiento o aumento con levantamiento, etc. Lo importante es realizar un proyecto quirúrgico en conjunto medico-paciente para cubrir sus expectativas y correr el menor riesgo posible.
Recordemos que NO TODA LA INFORMACION DE LAS REDES SOCIALES ES REAL, en lo personal cuando un paciente llega a mi consultorio y ha leído , se a tomado el tiempo de enterarse del procedimiento que desea realizarse me da mucho gusto , ya que la comunicación será fluida , entendiendo de lo que haremos y si a esa consulta puede llevar a un familiar , es mejor por que de esa forma se le explica al familiar también que se realizará y al comprenderlo entenderá los cuidados y recomendaciones que se realizaran en casa después de la cirugía.
Para finalizar dejar claro que lo ETICO Y ADECUADO es que la persona se presente físicamente al consultorio del cirujano plástico CERTIFICADO para realizar examen físico, escuchar expectativas ampliamente , realizar proyecto quirúrgico, explicar de que se trata su cirugía , recuperación y los cuidados en casa que son el 50% del éxito de una cirugía.
Dr. Mauricio Guerrero Arias
Cirujano Plastico y Estetico Certificado 27 Nov. 2017
En la actualidad el dicho “ El hombre, cuanto más feo más hermoso” ya no es aplicable en la época que vivimos , con la globalización y las tendencia de belleza tanto masculina como femenina observado a través de los diferentes medios de comunicación , la búsqueda de la belleza masculina por el mismo hombre o por presión social es hoy por hoy cada ves mas frecuente, encontrando hombres con deseo de verse presentable y bien en el ámbito laboral como familiar, así como la franca necesidad de conservar su masculinidad y salud a través de una rutina de ejercicio diaria , buena alimentación , utilización de antioxidantes para obtener un mejor funcionamiento físico, mental y emocional en su desarrollo diario. Lo anterior va de la mano con el desarrollo corporal buscando una apariencia juvenil, aspecto sano y con energía para el desarrollo de sus actividades. Cuando el desarrollo corporal de ciertos músculos en el gimnasio y siguiendo la dieta adecuada, no se logra por diferentes causas como complexión corporal, patología genética propias de la persona, etc… genera en el hombre sensación de frustración y peor aun viendo que su compañero con el que se inscribieron el mismo mes al gimnasio ya desarrollo ciertos músculos y el aún no, o simplemente por que el músculo deseado no se desarrolla como lo esperamos y ya tenemos 1 año o más de intentar desarrollarlo, es en este momento cuando la cirugía plástica estética y reconstructiva puede tomar su papel protagónico , por medio de aplicación de implantes de Silicon desarrollados para lograr obtener una mejor apariencia masculina y aspecto de deportista , dentro de la gama de implantes que se pueden aplicar a hombres con esta incertidumbre en su vida pueden ser de PECTORALES, PANTORRILLAS, GLUTEOS, MENTON, BICEPS, entre otros. Así como también se les puede realizar cirugías correctivas de ginecomastia (exceso de busto masculino), liposucción de contorno corporal (corrigiendo los tuches o rollos laterales), abdominoplastia, etc. Este tipo de cirugías deben ser realizadas únicamente por cirujanos plásticos certificados y miembros de la sociedad de cirugía plástica de El Salvador, Solicite que le sea mostrado el diploma de la sociedad de cirugía plástica de El Salvador, el cual tiene que estar a la vista de los pacientes. De esa forma se evita el intrusismo y la persona que desea someterse a dichos tratamientos, tiene la certeza que esta ante un profesional entrenado y capacitado para ese tipo de cirugías, recuerde que su vida y cuerpo es lo mas sagrado; la gran mayoría de estas cirugías son del tipo ambulatorio y de recuperación corta (una semana a 10 días), pero todo depende de los cuidados y de la obediencia del paciente para cumplir las recomendaciones de su cirujano plástico
MAURICIO GUERRERO
CIRUJANO PLASTICO ESTETICO Y RECONSTRUCTIVO
El regalo más maravilloso que DIOS pudo dar a la humanidad es la mujer, ya que es el ser más hermoso sobre la tierra, teniendo la capacidad de adornarse, brindar la palabra y la guía necesaria en nuestra vida, dar amor incondicionalmente; pero sobre todas sus características la más importante y maravillosa es la capacidad de mantener la especie humana, el arte se dar a luz un ser viviente con toda el bagaje hereditario del ser humano. El ser MADRE con su amor, sus cuidados, dedicación, característica que simplemente NO tienen precio alguno.
Pero que pasa después de tener a sus hijos , si no tiene el cuidado necesario de su busto ( usar brasier especial para lactancia materna, masajes continuos, aplicación de hielo, dar suficiente y adecuadamente la lactancia materna, entre otros) , esta maravillosa glándula que dio su función divina de lactar y nutrir a su(s) hijo(s) , poco a poco va perdiendo sus características de belleza física, al disminuir su tamaño , en ocasiones se rompen los ligamentos produciendo caída del busto, perdida o aumento del tamaño del pezón, etc. ; proporcionando como resultado un aspecto no tan hermoso ni juvenil, lo cual ante la vista de la propia mujer y sin tomar en cuenta la critica externa, produce una sensación de tristeza y decepción , por tales motivos y como una “recompensa” por todo su sacrificio y por la misma admiración del humano hacia la mujer , se han ideado muchos procedimientos quirúrgicos , entre ellos aumento de busto con implantes de mama o con infiltración de grasa, levantamiento del busto, levantamiento más aplicación de implantes , reducción de busto más levantamiento entre otros. Para tratar de rejuvenecer y restituir la belleza del busto femenino.
Unas preguntas frecuentes en mi consultorio en el caso de mujeres que no han tenido el privilegio aún de ser madres son: ¿me puedo poner implantes de mamas?, ¿afectará la lactancia y la calidad de leche de mis mamas? , ¿Corre algún riesgo el bebe que quisiera tener en un momento de mi vida? , entre otras. La respuesta es, con toda seguridad los implantes de mama modernos aplicados correctamente NO afectan la función materna futura ni la calidad de leche para su bebe, claro esta que deben quedar embarazadas 6 mese a un año después de sus implantes de mama. Para que viva su embarazo con toda plenitud y sin molestia alguna. Y una recomendación final y no por eso menos importante “todos los procedimientos quirúrgicos estéticos de este y otro tipo deben ser realizados única y exclusivamente por CIRUJANOS PLASTICOS CERTIFICADOS”
En relación a los implantes de mama o busto existen una gran cantidad y series de mitos urbanos pero estos en su gran mayoría no son reales , son nutridos con la falta de conocimiento , aceptar información con fines económicos de internet, otras especialidades medicas no conocedoras de este tipo de procedimientos o personas en general , que vierten opinión sin tener conocimiento técnico y amplio de los implantes de mama, esto produce un estado de ansiedad en las personas , muchas veces no justificado . En ocasiones simplemente emiten opinión por celos de la persona que si se quiere operar y la emisora de opinión no puede , no quiere o simplemente no esta de acuerdo con este tipo de procedimientos estéticos de reconstrucción psicológica en muchos casos.
En relación a los mitos, las preguntas más frecuentemente escuchadas son:
¿Los implantes producen cáncer?
Con toda certeza puedo responder que no existe en estos momentos en el mundo una prueba científica que relacione el implante de mama directamente con la formación de cáncer en el busto; si existe el riesgo de formación de cáncer , la persona lo desarrollará con o sin implante de busto.
¿Los implantes hay que cambiarlos a los 10 años?
El implante de mama moderno viene de fabrica diseñado para no ser cambiando si no genera algún tipo de molestia en la persona, lo que esta descrito es que los implantes después de pasado los 10 años de implantación en un pequeño porcentaje de pacientes pueden disminuir la tolerancia en la cobertura de silicón , incrementando el riesgo de micro rupturas del implante , en ese pequeño porcentaje de pacientes si hay que cambiar el implantes, pero de los contrario no; es recomendado estar siempre en controle posterior a cirugía con su cirujano plástico certificado el cual realizara estudios pertinentes para observar posibles problemas si fuera el caso.
¿ Los implantes de mama se estallan en los aviones?
Siempre respondo a esta interrogante que los aviones son presurizados y no se genera un gran cambio de presión en el organismo para generar daño en este, el implante aunque sea de silicón con solución salina o solo se gel de silicón NO se estallan con la presión del avión ,ni al bucear.
¿ Se estallan al golpearse o caerse?
Los implantes en el laboratorio son sometidos a pruebas de tensión y resistencia de hasta 200 kg. De presión, esto significa que soportan una presión directa de 400 lb aproximadamente, lo cual indica que la caída generaría antes de la ruptura del IMPLANTE DE SILICON fracturas en la caja torácica ; diferente al implante de solución salina , el cual ante un impacto de menor presión puede perder el hermetismo de la válvula del implante liberando la solución salina al espacio retro-muscular o sub-facial , dependiendo de la técnica quirúrgica empleada.
MAURICIO GUERRERO ARIAS
Cirujano Plastico Certificado
Para poder realizar una cirugía plástica como cualquier otro tipo de cirugía en la rama de cirugía, llámese ortopedia, otorinolagingolologia, neurocirugía, cirugía general, etc. es fundamental primero saber con quien esta consultando , es decir cerciorarse que el medico con quien esta platicando de su cirugía sea una persona calificada por la sociedad de la especialidad de la cirugía a realizarse y a su vez que este certificado por el colegio medico de El Salvador y certificaciones internacionales cuando el medico las posee (es diferente un diploma de curso completo terminado a un curso de unos meses) . Este diploma de pertenencia a la sociedad de cirugía plástica (en este caso) deberá estar a la vista de el paciente para que libremente lea su contenido, este sencillo paso le confirma a la persona que esta con un medico calificado para realizar el procedimiento que desea realizar y de esa forma sus riesgos se disminuyen aun que no se eliminan en su totalidad.
Otro paso importante es preguntar quienes conforman el equipo quirúrgico medico anestesiólogo, auxiliar quirúrgico, etc. Es de vital importancia preguntar el tipo de anestesia que se empleara en su cirugía y quien se la dará , evaluar según la información brindada por su cirujano en que sitio será intervenida quirúrgicamente y usted evaluar si el sitio propuesto para su cirugía lo considera adecuado lo cual se verifica con una simple visita al hospital propuesto y vera la infraestructura , organización , aseo ya al final de su visita platicarlo con su cirujano.
La cirugía yo la divido en dos tiempos el primero que es el realizo como cirujano en el quirófano y el segundo tiempo no menos importante e imprescindible es cumplir con los cuidados posteriores a la cirugía que tendrá el paciente en su casa y que siga al pie de la letra las indicaciones de cuidados posterior a cirugía dictados por su cirujano, de este segundo paso depende el 50% de el éxito de la cirugía ya que si la persona no se cuida adecuadamente o realiza actividades no recomendadas pueden surgir un sin numero de complicaciones , en esto aplica el mantenimiento de fajas post operatorias , que comer o que no comer, aplicación o no de hielo, caminar , hacer ejercicio al cuanto tiempo de ser operado , etc.
Un ultimo paso muy importante es que la persona debe definir y puntualizar que es lo que desea realizarse sabiendo que después de la cirugía tendrá cambios en su cuerpo que serán mejor de lo que ya tiene y deberá tener la suficiente madurez para saber que tendrá cambios y no estar después de un tiempo añorando lo que tenia antes de ser operada, por esto es muy importante realizar reuniones al menos 3 antes de la intervención quirúrgica y hasta que la persona entienda que se espera como resultado y se lleven las expectativas de ella a la realidad, se procederá a operar y realizar cambios solicitados.
Dr. Mauricio Guerrero Arias
CIRUJANO PLASTICO CERTIFICADO
8 Febrero 2017


Contacto
- Email
- Teléfono(503) 2264-3745
- DirecciónCalle y Colonia la Mascota,pasaje # 4
San Salvador, El Salvador
WhatsApp : 7746-0188